Atentos a las máquinas
El primero de ellos fue la exposición Máquinas & Almas que estos días tiene lugar en el MNCARS. De esta muestra me ha sorprendido especialmente la obra de Theo Jansen, artista que en su momento BMW popularizó en un conocido anuncio televisivo que aquí muestro.
Vídeo sobre Theo Jansen
También estos días descubría la extraordinaria película documental Der Lauf der Dinge, de los artistas Peter Fischli y David Weiss. Reproduzco aquí un extracto. Este documento es toda una demostración de las inmensas posibilidades creativas que ofrecen los materiales desechables al convertirlos en máquinas imposibles.
Extracto de la película Der Lauf der Dinge
Finalmente, fuera del terreno de las artes pero no fuera del terreno de la creatividad, quiero hacerme eco del trabajo sobre máquinas que se replican así mismas. Desarrollado en la Universidad de Cornell, también muestro aquí el vídeo de este inquietante prodigidio.
Máquina que se reproduce así misma
Hace un año...
Panorámica de Lisboa desde el castelo de Sao Jorge, originally uploaded by desdetasmania.blogspot.com.
Hace un año vivi la increíble experiencia de divisar Lisboa desde la Torre de Ulisses en el Castelo de São Jorge, en la que hay alojada una cámara oscura con un periscopio. Desde el mirador de esta construcción realicé esta fotografía panorámica de la ciudad en la que desemboca el Tajo.
No dejes de ver esta fotografía en alta resolución.
Pues si no hay pan que que coman pasteles
Países como Dubai o Qatar además de tener las rentas por habitante más elevadas del mundo se distinguen por estar plagados de idiotas. El dinero de la especulación del petróleo ha convertido a estos emiratos en sitios en los que los arquitéctos occidentales derrochan el dinero líbremente, y la gente envía sus deportivos en avión para que les cambien el aceite.
Puede que esto suene a caricatura, pero me temo que de eso tiene poco. La nefasta distribución de la riqueza se basa en gran medida en la imbecilidad del que más tiene. La frivolidad, a veces teñida de crueldad, es lo único que explica el que se puedan mantener exacerbados niveles de consumismo y que crezca la hiperrealidad.
Cada vez hay más aprendices de María Antonieta, pero quizá esta crisis, que posiblemente sea la última por estar motivada por factores naturales, nos ayude a todos a ser un poco más inteligentes.