San Jorge y el Dragón. Rafael.
¿Importa más lo que uno escribe o lo que deja de escribir? Maldita estética.
Periodista y fotógrafo
Si existe el más mínimo atisbo de que lo que escribes sea un desahogo estás opinando. Si no te desahogas estás analizando. Y más allá de ambas cosas están los hechos. Algunos lo llaman verdad.Yo. Siglo XXI D.C.
P. Se cumplen 20 años de la caída del muro de Berlín...Y otro muro más: el de la política española. A un lado se encuentra la inmensa mayoría y en el otro todo el equipo de actores y tramoyistas que representan a diario la gran función circense de la política parlamentaria. La representación es cara, muy cara, y en ocasiones hay que tirar de la caja común para que el espectáculo se mantenga y los actores tengan buenos sueldos.
R. Yo no soy partidario de construir ningún muro.
P. ¿Y de celebrar su caída?
R. No, no... yo no celebro esas cosas. Insisto: demagogias, las justas. ¿Y el muro de Palestina?
P. En la caída electoral de IU en estos 10 años, ¿qué parte de responsabilidad tiene el PCE, y el enfrentamiento personal entre usted y Gaspar Llamazares?Hoy vemos en que consistía aquella refundación de la izquierda, en aquel paso de la política 'a secas' a la política-circo. Como dice Frutos... 'demagogias, las justas'.
R. La caída empezó en 1999. Cometimos errores, pero hay que tener en cuenta que dentro de IU había varios topos: Diego López Garrido, Cristina Almeida... Decían que iban a construir algo diferente, la "nueva izquierda", y donde fueron a parar fue al PSOE. Las generales de 2000 fueron una derrota sin paliativos, yo lo dije esa noche. Y, de 2000 a 2004, IU hizo una política errática y se intentó marginar al PCE. Fue desastroso.